C/Huaracheros Nº 5 38007
Santa Cruz de Tenerife
info@losgladiolos.es
922 922 414
922 922 987

Proyectos de Innovación

Proyectos de Innovación. Curso 2022/23. 


1.  UN APRENDIZAJE INTEGRAL.

Profesor colaborador: Cristina Sanz Conde
Resumen del Proyecto:Este proyecto, seleccionado entre los proyectos de Modalidad 1 de la convocatoria de Proyectos de Innovación para el curso 2022-2023 de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, está destinado a poner en práctica la metodología de Simulación Clínica en el CIFP Los Gladiolos. El centro público colaborador es el CIFP Las Indias, encargado de aportar la parte de caracterización necesario en el desarrollo de las simulaciones. Como entidad colaboradora contamos con la participación de la Escuela de Actores de Canarias (EAC). Este proyecto cuenta con una asignación económica de 44.738,30€ que se han utilizado para adquirir equipamiento y formación necesarios para la puesta en marcha de dicho proyecto.

Infografía:

Difusión del proyecto: 

2.  ENFOQUE SANITARIO  EN CALIDAD DE SERVICIO Y ANÁLISIS DE PROCESOS en colaboración con el IES María Pérez Trujillo.

Profesor colaborador: Teófilo Jorge Alonso
Resumen del Proyecto: este proyecto se centra en la idea no es otra que retroalimentarnos compartiendo conocimientos en las diferentes ramas (hostelería y sanitaria) para enriquecer al máximo los escenarios de aprendizaje, y  a través del análisis y control de los procesos y procedimientos que tienen lugar en el comedor pedagógico, lograr dar un servicio que ofrezca no sólo garantías de salubridad, sino un plus a nivel nutricional y saludable. Contando con el asesoramiento de los técnicos de la empresa colaboradora, el alumnado del C.I.F.P. Los Gladiolos realizará visitas de inspección y auditorías a las dependencias del I.E.S. María Pérez Trujillo, donde se presta el servicio de Comedor Pedagógico. Del resultado de dichas visitas, y de la información generada se plantearán acciones de mejora y una optimización de los procesos llevados a cabo en la misma. El alumnado de ambos centros vivirán situaciones reales en sus sectores laborales, y además contando con el apoyo de una empresa real.
Infografía: enlace
Difusión del proyecto: 

3.  CAMBIO METODOLÓGICO PARA LA FORMACIÓN COMPETENCIAL EN PROMOCIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO.
Profesor colaborador: Celia Darias Gutiérrez
Resumen del Proyecto: El proyecto propone un cambio metodológico que favorezca el aprendizaje competencial en el primer curso del ciclo de grado superior Promoción de Igualdad de Género, a través de la implantación de la metodología de aprendizaje basado en retos intermodulares. Se pretende diseñar y llevar a la práctica tres retos intermodulares en colaboración con entidades del sector productivo. Una vez pilotadas, se difundirán tres guías docentes intermodulares y tres páginas web de carácter didáctico, con orientaciones para el  alumnado.
Infografía: enlace
Difusión del proyecto: 

Proyectos de Innovación. Curso 2021/22. 


1.  EXPERIENCIA PILOTO: IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN RETOS INTERMODULARES en la familia profesional de servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Profesora responsable: Celia María Darias  Gutiérrez
Resumen del Proyecto: este proyecto pretende impulsar y facilitar el cambio metodológico a través de retos intermodulares, basados en situaciones profesionales reales, que el alumnado debe resolver mediante trabajo colaborativo. Se concreta en la programación y desarrollo de una experiencia piloto de aplicación de la metodología basada en retos en el ciclo formativo de Promoción de Igualdad de Género de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la comunidad; así como en el diseño de una programación intermodular global para el primer curso del ciclo formativo de Promoción de Igualdad de Género a implementar el próximo curso.
Infografía: enlace
Difusión del proyecto: enlace

2. ESCÁNER INTRAORAL. UNA APROXIMACIÓN TECNOLÓGICA AL ENTORNO ACTUAL DE LA CLÍNICA DENTAL.
Profesora responsable: Zulma Aragón Mamani
Resumen del Proyecto: el proyecto pretende contribuir principalmente a la calidad educativa del alumnado del CIFP Los Gladiolos, especialmente a los ciclos de la Familia Profesional de Sanidad, mediante la implementación del taller con la adquisición de un escáner intraoral, la formación del profesorado sobre el manejo del dispositivo, y el desarrollo de tutoriales sobre su aplicación en la clínica dental haciendo uso de gafas HoloLens y Oculus. Estos tutoriales se podrán aplicar en diferentes situaciones de aprendizaje en el aula a través de la tecnología de la realidad mixta desarrollado en el proyecto REEB.

3. SOFT SKILLS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD.
Profesora responsable: Vanesa Mª Carballido Abel
Resumen del Proyecto: este Proyecto de Innovación se diseña con el fin de mejorar la competencia de empleabilidad del alumnado de Formación Profesional desde el desarrollo de las Soft Skills.
Página web proyecto: enlace

4. SIMULACIONES VIRTUALES DE ENTORNOS LABORALES PARA TÉCNOS/AS DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
Profesora responsable: Yaiza Mendieta Marichal
Resumen del Proyecto: este Taller de Innovación pretende simular virtualmente en el aula-taller, las diferentes situaciones que el alumnado del ciclo formativo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería encontrará en su futuro entorno laboral.